neurona
Neurona: El tejido nervioso es el más diferenciado del
organismo y está constituido por células nerviosas, fibras nerviosas y la
neuroglia, que está formada por varias clases de células. La célula nerviosa se
denomina neurona, que es la unidad funcional del sistema nervioso. Hay neuronas
bipolares, con dos prolongaciones de fibras y multipolares, con numerosas
prolongaciones. Pueden ser neuronas sensoriales, motoras y de asociación.
Sinapsis: Cientos de
datos fluyen por los nervios hasta cada sinapsis, donde son procesados. Una vez
analizada y tratada la información esta sale ya transformada por los canales
nerviosos Una sinapsis suma las tensiones de los impulsos entrantes. Cuando se
sobrepasa un determinado nivel de tensión; el llamado umbral de indicación;
esta se enciende, esto es deja libre el camino para que pasen los impulsos. Si
el umbral de indicación de tensión es demasiado bajo, la sinapsis actúa como
una puerta lógica del tipo Or, pues en tal caso pocos impulsos bastan para que
tenga lugar la conexión. En cambio cuando el umbral de indicación es alto, la
sinapsis actúa como una puerta And, ya que en ese caso hace falta que lleguen
la totalidad de los impulsos para que el camino quede libre. También existen
conducciones nerviosas que tienen la particularidad de bloquear el paso apenas
llegan los impulsos. Entonces la sinapsis hace la función de una compuerta
inversora. Esto demuestra la flexible del sistema nervioso.

No hay comentarios:
Publicar un comentario